Publicado el Dejar un comentario

Estrategias de marketing digital exitosas

Estrategias de marketing digital exitosas

Una vez que tenemos muy claros los objetivos que queremos alcanzar con una estrategia determinada, es momento de poner en movimiento todos y cada uno de los recursos de los que disponemos.

Podemos decir que el punto de partida es haber hecho un correcto research sobre hábitos, intereses y comportamiento de la audiencia o las audiencias a las que nos dirijamos para que de esta manera podamos enfocar bien los recursos, los mensajes, los canales de comunicación y cuáles son sus experiencias de compra en internet.

Las nuevas tendencias y tecnologías juegan un papel importante, por ejemplo, hoy en día la capacitación online gana terreno y es básico detectar nuestras audiencias y diferenciar sus elementos clave, esa es la idea principal.

El marketing digital aplica para TODOS. Si eres un proveedor que busca expandirse, contactos para hacer crecer tu negocio, crear relaciones de valor, construir tu presencia online y dicho sea de paso, incrementar tus ventas abriendo un nuevo canal de distribución, te cuento que el marketing digital llegó para quedarse.

Dichas estrategias son muy diversas pero todas se complementan entre sí. Puedes formar parte de un directorio de proveedores y al mismo tiempo tener una estrategia de contenido y un plan de redes sociales y todo va a sumar al objetivo final.

Debe existir congruencia y consistencia entre las distintas acciones, todo esfuerzo aislado es un esfuerzo en vano.

El diseño y el espacio creativo para generar ideas diferentes son un punto clave en nuestras estrategias digitales ya que el amor nace por los ojos y un sitio que cautive con un diseño elegante y que te diferencie de tus competidores siempre te permitirá ir un paso por delante.

Decisiones de compra fundamentadas en lo que se lee en internet

Este punto es el motivo del por que debes estar en el ecosistema digital si o si. Uno mismo al momento de hacer determinada compra lo primero que hace es informarse buscando información en google. Sobre comentarios, experiencias de otras personas y recomendaciones. Si aplicas este patrón para tus decisiones de compra, quiere decir que la gente y tus clientes harán exactamente lo mismo y solo por eso debes estar presente.

El contenido marca diferencias

Cuando buscas información relacionada con cierto producto antes de que te decidas a comprar estas buscando “contenido” que te de la información suficiente para tomar decisiones. 

El contenido debe ir enfocado en tus audiencias para que sea atractivo pero sobre todo, debe generar interacción para que tu marca o producto no sea un monólogo que no vaya a ningún lado.  

Presencia en redes sociales

No todas las redes aplican para tu marca, producto o servicio e incluso para tu industria. Identifica cuales son las que encajan mas con tu empresa y a partir de ahí genera el contenido específico para cada red así como un plan editorial para cada una con los formatos de contenido y materiales de diseño necesarios.

Posiciona tu web

Estrategia SEO es fundamental para optimizar tus resultados de búsqueda. 

No es sencillo ni es una estrategia que rinda frutos en el corto plazo, es un trabajo diario en donde generas contenido basado en las palabras clave que previamente has detectado, usas atributos ALT en imágenes y un sinfín de acciones que al final suman para que en el momento que alguien hace una búsqueda relacionada con tu sitio, producto, marca o servicio, puedas aparecer por encima de tu competencia en los resultados de búsqueda.

E mail marketing

No es enviar mails por enviarlos, sin una estrategia y un plan de acción esta táctica de guerra puede resultar contraproducente.

Una recomendación importante es generar mails según la parte del embudo de ventas en que se encuentren tus clientes, leads, etc…

Mide y toma decisiones de los resultados que generas

Como comentamos en el artículo anterior, debes establecer los parámetros de medición de tu estrategia.

Organiza un plan para revisar estos datos y toma decisiones. No dejes pasar estas revisiones por que es el único momento donde puedes saber si tu estrategia está en el camino correcto o estas perdiendo foco.

No son los únicos puntos a considerar para una estrategia de marketing digital exitosa, de hecho estos solo son el principio, pero si logramos partir de una base sólida (como pueden ser estas recomendaciones) lo que vayamos implementando en la estrategia va a encajar perfectamente y va a sumar a todos los esfuerzos realizados.

Genera una base de la cual partir, que tenga forma de estrategia, que se enfoque en objetivos, que ataques por varios frentes y sobre todo, que generes contenido relacionado con tu solución para cada uno de los pasos del embudo de ventas. Con esto tienes para arrancar… PERO no es todo.

Publicado el Dejar un comentario

Importancia De Definir Bien Los Objetivos En La Estrategia De Marketing Digital

Importancia De Definir Bien Los Objetivos En La Estrategia De Marketing Digital

Muchas veces no damos el valor que corresponde a plantear de manera correcta los objetivos. Comenzamos a trabajar el diseño de una estrategia sin saber siquiera a dónde queremos llegar o que esperamos de ella. 

Creemos que todo se reduce al incremento de ventas y generar liquidez para poder dar movimiento al negocio y gasolina a los otros proyectos de la compañía. Sin embargo, esto está muy alejado de la realidad, ya que cada acción, cada estrategia y cada táctica deben tener un por qué, una razón de ser y de ahi que antes de trazar un plan de ruta, debemos saber a dónde ir y en cuanto tiempo tenemos que estar ahí. Procurando un desarrollo sostenible para nuestra empresa y nuestro entorno.

A continuación presentamos una receta que seguramente sonará muy trillada pero nunca esta de mas recordarla…   

Define un objetivo alcanzable y medible

Lo primero es saber a donde queremos llegar y en función de esto podemos planificar todas y cada una de nuestras acciones.

La idea es establecer un objetivo final y varios sub objetivos que formen parte del principal pero que sean una forma de medir avances y nos permitan corregir sobre la marcha si vemos qué hay indicadores que pueden llegar a frenarlo modificar el proyecto. Con objetivos cortos lograremos ser mas eficientes y eficaces.

Fracciona tu objetivo

Atención en los detalles es el secreto, se todo lo preciso y detallado que necesites. Mientras mas preciso y con mas detalle tengas desarrollado tu objetivo, mas claro vas a tener los pasos a seguir.

Define los momentos clave que consideres en tu proyecto

Esto es desmenuza todos los pasos que debes seguir para la consecución del objetivo mayor y de cada uno de los objetivos.

Crea una lista de tareas

Elabora una lista de tareas mas puntual sobre cada uno de estos momentos claves y pasos del proyecto. Esto te va a dar una perspectiva mucho mas amplia de todo lo que tienes que hacer en cada etapa.

Elabora un calendario con fechas limites

En este calendario le pones fecha de inicio y fecha de término a cada tarea.

Mide tus avances y tus resultados

El simple hecho de escribir todo y tener muy claro el plan de acción con las actividades por etapa, fechas de entrega y hasta por colores, no tiene ninguna importancia si en realidad no estas midiendo en tiempo real los avances del proyecto y vas tomando decisiones en tiempo real. Es fundamental que puedas medir.

Establece las métricas que utilizaras para medir

Debes ser muy consciente del estatus actual de tu estrategia antes de definir los objetivos, de este modo puedes implementar los puntos de control y los indicadores que te ayudaran a encaminar tu proyecto.

Debes tener en constante revision tus objetivos para saber si implementas cambios o si vas por el buen camino

Establece parámetros basándote en comparar contra datos del pasado

Comparando como te fue en el pasado con otras estrategias, con otros objetivos mal planteados o incluso sin tener puntos de control bien establecidos, has generado Información que va a ser muy valiosa para tomar consciencia y aplicar ese conocimiento a tu nueva estrategia, de este modo puedes ver perfectamente que funciona, que no funciona, que ha cambiado y que has hecho para que cambie.

Es tedioso tocar este tema, sin embargo, es el punto clave de cualquier estrategia de marketing digital, de cualquier estrategia empresarial e incluso, de cualquier estrategia de proyecto de vida.

“Las grandes mentes tienen OBJETIVOS, las demás tienen deseos”